VII Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la séptima edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche organizado por la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche, el patrocinio de Cajamar, VisitElche y la colaboración del bloguero gastronómico Carolus Cocina y de Susi Díaz, del restaurante La Finca de Elche.
La chef ilicitana, Susi Díaz, es la embajadora de este certamen que entregará en premios 1.500 euros en metálico a lo que hay que sumar el incentivo de poder cocinar en un restaurante con estrella Michelín.
El bloguero gastronómico, Carlos Sáez, ha señalado que se trata de “un concurso totalmente consolidado en el panorama gastronómico” y ha añadido que los objetivos que se pretenden con esta iniciativa se centran en “premiar y reconocer el mejor plato de España elaborado con granada mollar e impulsar su uso en la cocina”.
En el concurso podrán participar todos los profesionales del sector de la gastronomía en representación de un establecimiento de hostelería, empresas o entidad de ámbito nacional. Además, también podrán presentarse los estudiantes de hostelería y cocina tal y como recogen las bases del concurso que se pueden descargar pinchando en el siguiente enlace
bases_concurso1718.pdf
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 12 de enero de 2018 enviando un correo electrónico a granadaselche@gmail.com indicando los datos del restaurante o negocio, los del cocinero y su asistente, un resumen de su trayectoria profesional, el nombre del plato, la receta a elaborar y una fotografía del plato.
Posteriormente, el jurado elegirá a un máximo de 4 finalistas que tendrán que cocinar su plato en la gran final que se disputará el 30 de enero en el Restaurante La Finca de Susi Díaz. El jurado, que estará presidido por la propia Susi Díaz, valorará la técnica, presentación, sabor e importancia de la granada mollar de Elche en su elaboración.
El ganador del concurso obtendrá un premio en metálico de 1.000 euros mientras que para el segundo y tercer clasificado habrá premios en metálico de 300 euros y 200 euros, respectivamente.
Recetario con granadas de Elche
Por otra parte, la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche ha editado 5.000 ejemplares de un recetario que incluye una docena de recetas entre platos ganadores o finalistas de anteriores ediciones junto a recetas elaboradas por chefs locales como Susi Díaz y sus famosas rocas de chocolate y granada mollar de Elche.
Este recetario servirá de material promocional para las acciones y degustaciones que la Denominación de Origen realiza en los mercados de abastos y puntos de venta así como para las diversas ferias y eventos en los que participa. Además, el recetario también está disponible en la página web de las granadas de Elche para que los interesados puedan descargarse el documento.
La granada mollar de Elche
La granada mollar de Elche es una fruta que destaca por su dulzor, su color exterior oscila del crema al rojo intenso y las pepitas de su interior son blandas, comestibles y se pueden masticar con facilidad.
Esta variedad cuenta con el sello de calidad de la Denominacion de Origen Protegida que ampara a 40 municipios de tres comarcas del Sur de Alicante: L’Alacantí, Baix Vinalopó y Vega Baja.
Esta zona es conocida como la Tierra de las Granadas de Europa y más del 75% de la producción nacional de granadas se concentra en esta zona.