Jornada de Dinamización Agroecológica Mujer y Juventud



La Denominación de Origen Protegida (DOP) de la Granada Mollar de Elche ha programado la jornada ‘Estrategias de Dinamización Agroecológica Mujer y Juventud Agraria’ con el fin de dar visibilidad a la mujer agraria, abordar sus necesidades y debatir sobre la incorporación de las nuevas generaciones al sector.


La jornada, dirigida a los productores de la Denominación de Origen, tendrá lugar el próximo 19 de julio en el Centro Social de Las Bayas, es gratuita y también incluye la comida para todas las personas que participen en la sesión. Las plazas son limitadas. Para inscribirse, puedes rellenar el formulario que encontrarás a continuación, mandar un correo electrónico con los datos personales a dop@granadaselche.com o también puedes llamar al teléfono 633 111 228




Para la jornada se contará con las representantes de los sindicatos agrarios Josefa María Martínez de La Unió, Verónica Esteve de la Comunidad de Labradores y Ganaderos y Tere Antón de ASAJA y presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) en Alicante.

Además, en la sesión también se tratarán cuestiones relacionadas con el cultivo del granado, los requisitos de higiene de la producción primaria así como aspectos relacionados con la elaboración como los nuevos productos de la granada.

En la mesa redonda participarán profesionales vinculados a la gastronomía como la cocinera Patricia Sanz del restaurante Atelier, Beatriz Rocamora de la Denominación de Origen de la Uva de Mesa del Vinalopó, Lamberto Mendiela de Frutas Pomares y representantes de la Asociación de Amas de Casa de Albatera que hablarán del valor del producto y de la venta de un producto sostenible. La sesión finalizará con una presentación del Mercat Ecològic d’Elx a cargo de una productora local.



Plan de Formación


Con esta jornada sobre mujer y juventud agraria se pone en marcha un Plan de Formación dirigida a los agricultores de la DOP que está subvencionado por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático en el marco del PDR (Programa de Desarrollo Rural).


Hasta el próximo mes de noviembre se celebrarán un total de siete sesiones en las que se informará sobre la puesta en marcha de la Venta de Proximidad, los requisitos que deben cumplir y las nociones que se deben tener en cuenta para poder vender granadas de Elche con el sello de la Denominación de Origen en los canales cortos de comercialización.


También se abordará el uso de las nuevas tecnologías para poder llevar el cuaderno de campo de forma digital a través de una aplicación web o herramientas de contabilidad para que los agricultores puedan ver la rentabilidad de cada uno de sus cultivos.


Además se realizarán dos visitas técnicas al Parque Natural de El Hondo y al de las Lagunas de la Mata – Torrevieja para abordar su importancia medioambiental y reconocer los efectos positivos que tiene la agricultura en estos entornos.



PROGRAMA


9:00 Recogida de documentación e inscripciones.

9:30 Bienvenida.

10:00 El cultivo del granado. Avances y transferencia de conocimiento.


María Ascensión Molina, Directora de Certificación DOP Granadas de Elche.

11:00 Mujeres de los sindicatos agrarios:

- Josefa María Martínez Juan (Fina Mari) La Unió.

- Verónica Esteve Triguero por la Comunidad de Labradores y Ganaderos.

- Tere Antón por ASAJA y presidenta de AMFAR.

11:30 Pausa café.

12:00 Requisitos de Higiene de la producción primaria. Propuestas de la Asociación.


María Ascensión Molina Huertas, Directora de Certificación.

13:00 La elaboración de la granada.

- Nuevos productos de la granada. Marina Cano Lamadrid, Profesora de


Tecnología de los alimentos de la UMH.

- Higiene y Registros en la producción agraria. Salvador Castillo García,


Catedrático de Universidad, Departamento de Tecnología de los Alimentos de la UMH.

14:00 Comida.

15:00 Mesa Redonda: “Aportando Valor. Venta de un producto sostenible”.

- Beatriz Rocamora, DOP Uva del Vinalopó.

- Patricia Sanz, Restaurante Atelier.

- Lamberto Mendiela, Frutas Pomares.

- Asociación de Amas de Casa de Albatera.

16:00 Presentación del Mercat d’Elx ecològic i local.

16:30 Clausura.